Recursos por el orden de los $ 5.200 millones provenientes del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, recibió el clúster de proteína blanca del Valle del Cauca y norte del Cauca, para poner en marcha el proyecto de “Fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas para impulsar la innovación y competitividad de la cadena productiva de la región.
La aprobación se da luego de casi dos años de trabajo en el que participaron Fenavi, la gobernación del Valle, la Universidad del Valle y 11 empresas de la iniciativa Cluster de Proteína blanca.
Del total de los recursos aprobados, la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi), la Cámara de Comercio de Cali y las 11 empresas que agrupan la iniciativa, aportarán $ 600 millones.
Lo logramos! @GobValle @camaracali @UnivalleCol @FenaviValle 5000 millones para innovación y desarrollo en nuestro sector de la mano de @Colciencias un gran logro para la región pic.twitter.com/TdYegwiKC7
— Ana María Soto Diaz (@AnaMaraSotoDiaz) 5 de febrero de 2018
“Este proyecto permitirá que las empresas del clúster y los científicos de la Universidad del Valle trabajen, junto a Fenavi y la Cámara de Comercio de Cali, con el objetivo de impulsar la sofisticación y diversificación del tejido empresarial del Cluster de Proteína Blanca del Valle y norte del Cauca”, dijo Carlos Andrés Pérez, director de la Unidad Económica y de Competitividad de la Cámara de Comercio de Cali.
Aprobado por @Colciencias proyecto que impulsará la competitividad de las empresas del cluster de #ProteínaBlanca a través de la investigación y desarrollo tecnológico con el apoyo de científicos de @UnivalleCol pic.twitter.com/1tZbBZzkuQ
— carlos andrés pérez (@caperex) 5 de febrero de 2018
De acuerdo con los analistas de la Cámara de Comercio de Cali, los retos de este cluster son acceder a mercados internacionales con criterios de compra sofisticados; acceso a mercados nacionales especializados y la certificación de productores con altísimos estándares de calidad.
Este clúster agrupa a 267 empresas del sector en la región. En el 2016 registró la mayor producción de proteína blanca del país, el 25 por ciento, con 1,3 millones de toneladas.
Ese año se reportaron 8,2 billones de pesos en ventas.
El Cluster de #ProteínaBlanca agrupa diferentes empresas relacionadas con la producción de huevo, carne de pollo y cerdo, así como empresas de actividades y servicios de apoyo en alimentación, vacunación, refrigeración, empaques y transporte https://t.co/6iCUlvCJUf pic.twitter.com/1swpBdpFbg
— Cámara Comercio Cali (@camaracali) 3 de febrero de 2018