De acuerdo con la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi), para este 2018 el sector avicultor proyecta un crecimiento de 3.6%.
«El crecimiento del sector va a estar jalonado sobre todo por la producción de huevo, el sector sigue creciendo, la demanda por pollo y por huevo sigue siendo robusta, los precios de ambas proteínas y particularmente del huevo, permite que la demanda se mantenga» señaló Andrés Valencia presidente ejecutivo de Fenavi.
Durante el 2017 el consumo per cápita de huevo fue de 279 unidades y una cifra histórica en todo el país de 13.827 millones de unidades de huevo.
«Se consumieron mas de 1.150 millones de huevos al mes. Con un crecimiento de 7,7% en comparación al 2016. Estas cifras nos ubican en el tercer puesto en Latinoamérica detrás de México y Brasil» destacó ejecutivo gremial.
Como resultado de las inversiones realizadas en el 2017 en el subsector del huevo, sumado a las proyecciones de crecimiento en cuanto a encasetamiento, se espera que este año se alcance un crecimiento de 7,1% con un volumen de producción de 14.803 millones de unidades de Huevo.
Nuestras proyecciones para 2018 muestran un crecimiento favorable para la industria avícola pic.twitter.com/hSJA2fZTpp
— Andrés Valencia (@AndrsValencia9) 16 de marzo de 2018
«Nuestra estrategia de consumo, sumadas al alto valor nutricional del huevo y su bajo precio, nos acercan cada vez más al consumo de un huevo diario, meta a la cual llegaremos antes de 10 años» concluyó Valencia.